Lago Chinchaycocha – Pasco
Descripción
El Lago Chinchaycocha, también conocido como Lago Junín, es un extenso cuerpo de agua dulce ubicado en Junín, en la región homónima de los andes centrales del Perú. Es el segundo lago más grande del país después del Titicaca, con una superficie que varía según la temporada, pero que generalmente ronda los 530 km². Se encuentra a una altitud de aproximadamente 4 080 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los lagos más altos del mundo.
El lago es de gran importancia ecológica, ya que alberga una rica biodiversidad, incluyendo aves acuáticas endémicas y migratorias, como el zambullidor de Junín (Podiceps taczanowskii), una especie en peligro de extinción. Además, es un hábitat clave para varias especies de peces y anfibios.
El entorno del Lago Chinchaycocha está rodeado por paisajes andinos típicos, con extensas planicies y montañas que lo convierten en un lugar de gran belleza escénica.
El lago también tiene un significado histórico y cultural, ya que en sus cercanías se desarrolló la Batalla de Junín en 1824, un evento crucial en la lucha por la independencia del Perú. Hoy en día, es un destino importante para el turismo ecológico y cultural en la región.
Estado de la laguna
-
Accesible para la fauna
-
En proceso de restauración
-
Zona protegida