Laguna de Qochachuyco
Descripción
Una de las hermosas lagunas del distrito ecológico de Ninacaca es "Qochachuyco", está ubicada a 4339 m s. n. m., rodeadas de paisajes naturales impresionantes. Este lugar es hábitat para una variedad de flora y fauna, incluyendo aves migratorias y especies endémicas. Además, tiene un significado cultural o histórico para todos los pobladores del distrito de Ninacaca y sus alrededores, porque es una reserva de la fuente de vida que es el agua.
La laguna Qochachuyco, alberga una variedad de flora y fauna características de los ecosistemas altoandinos. A continuación, se describe el tipo de flora y fauna que se encuentra en este maravilloso lugar:
Flora
Totora: Es una de las especies vegetales más comunes en la laguna, formando parte de los ecosistemas de pajonal de puna húmeda y bofedales andinos.
Pajonal de puna húmeda: Este tipo de vegetación es típico de la región y se encuentra en la ribera de la laguna.
Bofedales andinos: Este ecosistemas también están presentes en la zona, contribuyendo a la biodiversidad local.
Fauna
Aves: La laguna es hábitat de varias especies de aves, incluyendo la huachua (Chloephaga melanoptera), la gaviota andina (Chroicocephalus serranus), el blanquillo (Podiceps occipitalis), la garza blanca (Ardea alba), el yanavico (Plegadis ridgwayi), y el corcovado (Odontophorus gujanensis). Además, durante el invierno, llegan aves migratorias.
Anfibios: La laguna es hábitat natural de la rana gigante.
Peces: En la laguna Qochachuyco se puede practicar la piscicultura, por la presencia de las chalhuas y la trucha.
Datos importantes
Es un valioso recurso hídrico de agua dulce.
Es hábitat de varias especies de aves.
Todos lo pobladores del distrito cuidan y protegen esta hermosa laguna.
Está prohibido arrojar desperdicios.
Está prohibido el uso de botes con motor de combustión interna.